Perezhivanie en las clases de matemáticas: género, raza y ciencias
DOI:
10.37001/remat25269062v17id355Palabras clave:
Perezhivanie, Ensayo narrativo, Método estético-científico, Investigación narrativaResumen
La narrativa actual puede ser mucho más que un ensayo narrativo. Ensayo porque busca desde el estilo ensayístico elaborar ciertas formulaciones teóricas sobre la producción de narrativas, y narrativas, ya que toma una historia como medio de transmisión. Narrar es mucho más que describir, es posicionar la particularidad en su relación dialéctica con la universalidad del escenario (LUKÁCS, 1965), en el que los personajes que emergen de la historia ya sean imaginarios o reales, deben incorporar ciertas relaciones y características humanas fundamentales. Es en este sentido que este ensayo narrativo busca constituir sus personajes reales a partir de una experiencia relacionada con la raza, el género y la ciencia matemática. Habrá tres escenarios separados diacrónicamente e interconectados sincrónicamente: cine en la escuela, investigación y la Feria de Matemáticas. La teoría histórico-cultural de Vygotsky se desarrolló en este último en torno a la categoría de Perezhivanie como instrumento de análisis de la narrativa, que se puede traducir como experiencia. En resumen, defendemos la investigación narrativa como una investigación sobre las fronteras entre el arte y la ciencia, por lo tanto, nuestro método que buscamos exponer debe entenderse como un método estético-científico de investigación narrativa.
Descargas
Métricas
Citas
ARISTÓTELES. Poética. Tradução e notas de Anna Maria Valente. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, 2008.
CLANDININ, Jean et al. Engaging in narrative inquiries with children and youth. Routledge, 2016.
JEREBTSOV, Serguei; PRESTES, Zoia. O papel das vivências da personalidade na instrução. Educação em Foco, v. 24, n. 2, mai. / ago. 2019.
LARROSA, Jorge Larrosa. Notas sobre a experiência e o saber de experiência. Revista brasileira de educação, n. 19, p. 20-28, 2002.
LUKÁCS, Georg. Narrar ou descrever. Ensaios sobre literatura, v. 2, p. 43-51, 1965.
LUKÁCS, György. Introdução a uma Estética Marxista: Sôbre a Particularidade como Categoria da Estética. Tradução de Carlos Nelson Coutinho e Leandro Konder. 2ª edição, Rio de Janeiro: civilização brasileira, 1970.
VERESOV, Nicolai. Perezhivanie as a phenomenon and a concept: Questions on clarification and methodological meditations. Cultural-Historical Psychology, v. 12, n. 3, p. 129-148, 2016.
VYGOTSKY, Lev. Psicologia da Arte. Martins Fontes: São Paulo, 2001.
VYGOTSKY, Lev. The Problem of the Environment in Pedology in: KELLOGG, David; VERESOV, Nikolai. LS Vygotsky’s Pedological Works. Springer, 2019.
ZUSAK, Markus. A menina que roubava livros. Editora Intrínseca, 2011.
Descargas
Publicado
Métricas
Visualizações do artigo: 152 PDF (Português (Brasil)) downloads: 62
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.