Expectativa versus Realidade: “Não Era a Matemática que Eu Esperava”
DOI:
10.37001/remat25269062v21id509Resumen
En este artículo, presentamos un extracto de la investigación doctoral del primer autor, realizada en febrero de 2022, en el Programa de Posgrado en Educación Matemática (PPGEduMat) de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), bajo la orientación del segundo autor. El objetivo de la investigación fue describir cómo estudiantes de la Escuela Secundaria Integrada (EMI) y de la Enseñanza Superior de un Campus del Instituto Federal de Goiano se constituyeron como sujetos-estudiantes excluidos del currículo de matemáticas. El material de análisis estuvo constituido por textualizaciones de entrevistas narrativas a estudiantes de EMI, que cursaron la materia de matemáticas, y a estudiantes que abandonaron la carrera de Licenciatura en Matemáticas, ambos de la mencionada institución educativa. Se utilizó el análisis del discurso, inspirado en las teorías del filósofo Michel Foucault, con el propósito de resaltar afirmaciones sobre lo dicho por los estudiantes, para lograr nuestros objetivos. La afirmación que presentaremos en este extracto es: "no eran las matemáticas que esperaba". En él, los estudiantes culpan a las matemáticas eurocéntricas de su proceso de exclusión. Veremos que esta afirmación, que sitúa a las matemáticas del norte global como la única verdadera y aceptada, es atravesada por otros campos discursivos, como el científico y el pedagógico/educativo, destacando cómo los currículos de matemáticas son territorios que producen choques por significados hegemónicos, que debemos problematizar y resistir.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Métricas
Visualizações do artigo: 281 PDF (Português (Brasil)) downloads: 157
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Educação Matemática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.