Resolución de Problemas y Geometría: un estudio de investigaciones recientes
DOI:
10.37001/remat25269062v19id618Palabras clave:
Educación Matemática, Mapeo en la investigación educativa, Educación básica, Enseñando y aprendiendo, Resolución de ProblemasResumen
Este artículo tiene como objetivo dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo se presentan las investigaciones que utilizan la metodología de Resolución de Problemas para la enseñanza y el aprendizaje de la Geometría con estudiantes de Educación Básica? Para ello, el objetivo es comprender cómo se presentan las investigaciones que utilizan la metodología de Resolución de Problemas para la enseñanza y el aprendizaje de la Geometría con estudiantes de Educación Básica. Como abordaje metodológico se utilizaron los procedimientos de Mapeo en la Investigación Educativa, y sus datos se conformaron a partir de la selección de siete investigaciones publicadas en dos bases de datos científicas, el Catálogo de Tesis y Disertaciones de la Coordinación para la Perfeccionamiento del Personal en Educación Superior (CAPES) y la Biblioteca Digital Brasileña de Tesis y Disertaciones (BDTD), en los últimos 10 años. Para el análisis se establecieron cinco categorías a priori: a) referencias de investigación teórica; b) los problemas investigados / el interés de la investigación; c) metodologías utilizadas en investigación; d) principales resultados de la investigación ye) perspectivas de continuidad. Así, a partir del análisis realizado, se pudo constatar que el uso de la metodología de Resolución de Problemas, para la enseñanza de la Geometría, permite a los estudiantes involucrarse más en las clases de Matemáticas, además de brindar aportes al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Métricas
Visualizações do artigo: 514 PDF (Português (Brasil)) downloads: 217
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.