Por otra Educación Financiera
una discusión sobre Raza, Educación Matemática y Currículo.
DOI:
10.37001/remat25269062v21id519Palabras clave:
Educação Financeira, Antirracismo, Educação Matemática, CurrículoResumen
A partir de una discusión sobre el concepto de Raza y Currículo en el contexto de la Educación Matemática, este artículo tiene como objetivo proponer una educación financiera construida sobre otros pilares. Para ello, tomando como punto de partida la estructura racial brasileña y considerando los cruces neoliberales de la educación financiera enseñados en la escuela, visualizamos movimientos de autoorganización financiera negra llevados a cabo a lo largo de la historia brasileña. Estos movimientos son acciones políticas, conscientes o no, de organización personal o colectiva llevadas a cabo por personas negras que fueron esclavizadas o que nacieron libres teniendo a sus antepasados esclavizados. Entendemos que tal visión es fundamental para la deconstrucción de las desigualdades sociales y el cumplimiento de la Ley 10639/03, que trata de la enseñanza obligatoria de la historia y la cultura afrobrasileña. Por lo tanto, las experiencias que aquí presentamos, narradas por voces negras y también por la historiografía, no sólo son inspiradoras, sino como fundamento para una educación financiera antirracista que se interesa por las actividades cotidianas, las necesidades reales de la población brasileña y los proyectos de vida de gente negra y periférica.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Métricas
Visualizações do artigo: 861 PDF (Português (Brasil)) downloads: 469
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Educação Matemática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.